Vistas de página en total
Vistas de página en total
sábado, 31 de agosto de 2013
viernes, 30 de agosto de 2013
28 AÑOS SIN ÉL
La muerte de un torero
“A
José Cubero YiYo”
Quiso
Dios que te sentaras, aquella tarde a su lado.
A
cruel festejo llegaras, de aquella forma invitado.
Te
quitó la vida un toro, donde mueren los valientes.
Vestido
de grana y negro, para orgullo de las gentes.
Quiso
Dios que te sentaras, aquella tarde a su lado.
Toro de
negras entrañas, dime por qué le has llevado.
Suenan
clarines de luto, llora una medre a su lado.
Lanza
plegarias al cielo, con el pecho desgarrado.
Quiso
Dios que te sentaras, aquella tarde a su lado.
Para
ver morir a un hombre, con apenas veinte años.
Torero
de grandes obras, no conociste tu gloria.
Pero
quedó para siempre, en nosotros tu memoria.
Quiso
Dios que te sentaras. Aquella tarde a su lado.
Compendio
de malas suertes, con el toro estoqueado.
Herido
de muerte fuiste, por Burlero en el costado.
Con
el corazón partido, tus amigos te llevaron.
Quiso
Dios que te sentaras, aquella tarde a su lado.
Llevarte
tan pronto al cielo, con apenas veinte años.
Príncipe
de Querubines, te tenga Dios a su lado.
Quiso
Dios que te sentaras, aquella tarde a su lado.
jueves, 29 de agosto de 2013
MADRID FERIA DE OTOÑO 2013
Jueves, 3 de octubre:
Novillos de El Ventorrillo para Javier Jiménez, Juan Ortega y Sergio Felipe.
Viernes 4:
Toros de Victoriano del Río para Manuel Jesús “El Cid”, Iván Fandiño y la alternativa de Sebastián Ritter.
Sábado 5:
Toros de Puerto de San Lorenzo para Joselito Adame, Jiménez Fortes y Juan del Álamo.
Domingo 6:
Matinal. Novillada sin caballos final del Certamen Camino Hacia Las Ventas. Con erales de Monte La Ermita.
Domingo, 6 de octubre:
Por la tarde, toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Javier Castaño e Iván Fandiño.
miércoles, 28 de agosto de 2013
UN DIA COMO HOY HACE 66 AÑOS
Un día como hoy hace 66 años, la parca hizo presa en el más grande, Islero defendió su vida y se la arrebató al gran torero que fue Manuel Laureano Rodríguez Sánchez MANOLETE.
Manolete falleció a causa de la cornada, en la madrugada del día 29 en el Hospital del Patronato de los Marqueses de Linares.
Se dice que la competencia con Luis Miguel Dominguín tuvo que ver con el afer de aquella tarde. También se culpa a la disoluta vida que el torero llevaba junto a su novia.
Se diga lo que se diga, aquella tarde madrugada murió EL MAS GRANDE.
FIESTAS DE POZUELO DE ALARCON
Lunes 2 septiembre19:30 h. Concurso de Recortes.
Miércoles 4 septiembre
18:30 h. Becerrada para las peñas de la localidad y posterior suelta de dos vaquillas para todos los aficionados.
Viernes 6 septiembre
18:30 h. Desenjaule Gratuito con invitación hasta completar aforo con posterior suelta de dos novillos y una vaquilla para todos los aficionados.
Sábado 7 septiembre
19:30 h. Corrida de Toros de la ganadería Antonio San Román para los espadas Javier Castaño, Alberto Aguilar y Joselito Adame.
Miércoles 4 septiembre
18:30 h. Becerrada para las peñas de la localidad y posterior suelta de dos vaquillas para todos los aficionados.
Viernes 6 septiembre
18:30 h. Desenjaule Gratuito con invitación hasta completar aforo con posterior suelta de dos novillos y una vaquilla para todos los aficionados.
Sábado 7 septiembre
19:30 h. Corrida de Toros de la ganadería Antonio San Román para los espadas Javier Castaño, Alberto Aguilar y Joselito Adame.
lunes, 26 de agosto de 2013
EN MI PASEO POR LA SIERRA DE MADRID
COLLADO MADIANO. Sábado, 24 de agosto: Novillada con picadores. Novillos de José Escolar para Manuel Rodríguez Mazzantini, dos orejas y ovación, Noé Gómez del Pilar, dos orejas y dos orejas, y Brandon Campos, oreja y ovación.
Muy interesante la novillada de Escolar y muy interesantes los novilleros.
Un encierro desigual de presentación y comportamiento pero no carente de emoción
Gómez del Pilar. En su despedida de novillero, brindó su segundo novillo a su cuadrilla, estuvo por encima de sus dos novillos pero no fue el novillero brillante de antaño, la benevolencia del usís y su prestez a enarbolar los pañuelos, le otorgo un triunfo de menos rotundidad que el aparente
.
DESDE EL PRIMERO AL ULTIMO
25/08/2013 Madrid Las Ventas
Toros. 4 de Martín Lorca, bien presentados de poca movilidad excepto el sexto que tubo calidad y 2 de Escribano Martín lidiados en 1º y 4º lugar.
IVAN GARCIA. Dos pinchazos, estocada caída y tras descabellos. Un aviso. Silencio. Estocada al hilo. Fuerte petición. Vuelta
JAVIER SOLIS. Estocada casi entera. Un Aviso. Palmas. Tremendo volapié al hilo. Petición, Vuelta.
PACO UREÑA. Estocada algo desprendida. Fuerte petición Vuelta. Pinchazo y estocada. Una oreja.
Los coletas de ayer nos alegraron la tarde y nos sacaros del tedio de los anteriores festejos.
Paco Ureña que confirmaba en Madrid puso el picante desde el minuto uno con un toro nada fácil, al que había que tragar para hacerle pasar y el murciano lo hizo con firmeza para conseguir tandas de mucha calidad con la mano izquierda, Don Cesar le negó una oreja que a la sazón hubiera sido puerta grande. El sexto, segundo de su lote, fue un toro noble y bravo al que Ureña realizó una gran faena que volvió a tener su zenit con la mano izquierda, fueron naturales largos, echando la muleta a la cara y trayendo al toro toreado a la cadera, hubo ligazón, colocación y mano baja esta vez en usía sacó el pañuelo blanco.
Iván García estuvo por encima del peor lote, lució en quites por chicuelinas y verónicas y manejo la muleta con soltura, lástima que sus toros se pararan pronto y no pudiera lucir, estuvo mal con los aceros en el primero de su lote y tardío en la muerte del cuarto, al que incomprensiblemente levanto el puntillero al que Iván no quiso descabellar pensando en malograr el trofeo, no obstante hubo petición mayoritaria y el presi se hizo el sordo.
Javier Solís dio muestras de gran valor en un arrimón con un toro que no se lo merecía, mnaseo y se paró en la muleta, por lo que optó por la brevedad. El quinto, un toro de preciosa lámina, derribó de manera espectacular y llegó a la muleta más móvil y el sevillano le exprimío, le hizo humillar hasta que se paró. Ejecución perfecta de la suerte de volapié y rodado el toro como una pelota. Solo la estocada valía la oreja.
Preciosa tarde para el aficionado con muchos detalles toreros y lo mejor, salimos hablando de toros.
viernes, 23 de agosto de 2013
TOREO Y EMOCION
Iván Fandiño. Estoconazo hasta la bola (oreja y fuerte petición de la segunda). En el quinto, estocada atravesada que hace guardia y descabello (saludos).
Juan del Álamo. Estocada caída (oreja). En el sexto, estocada fulminante (saludos).
La encastada corrida de Jandilla, puso la emoción en Bilbao y Fandiño y del Alamo el toreo.
Muy por encima del ese toreo absurdo, modernista, sin distancias, que solo se practica con toros móviles carentes de emoción, de cuarenta muletazos sea como sea, existe el toreo de siempre el de cruzarse y poner la pierna, el de dominio, el de enseñar al toro a embestir, en definitiva el que crea afición, el que se está perdiendo por culpa de los encumbrados figurones que lo imponen.
Pero cuando sale el torero que pone en práctica aquel que nos emocionó y nos metió el veneno en las venas, se emocionan hasta los neófitos que han ido dos veces, los del clavel que aplauden a raudales a los figurones y por supuesto los que nos tragamos más de cincuenta festejos por temporada esperándolo.
Iván Fandiño volvió a demostrar como se domina a un toro con la verdad, con el toreo antiguo. Pero no hay que olvidar que del Alamo practica ese mismo toreo y en plazas muy importantes, en Madrid tres actuaciones y tres orejas. ¡Ojala se este formando el grupo de los de verdad! Ahí están los Castaño, Aguilar Escribano, Robleño y otros que pueden desbancar a los figurones con orejas de regalo.
miércoles, 21 de agosto de 2013
NOVILLADAS DE SEPTIEMBRE EN LAS VENTAS
ENCASTES MINORITARIOS
Domingo 1 de Septiembre
Novillos de Hoyo de la Gitana (encaste Santa Coloma) para:
Jorge Escudero (de Valladolid, presentación en Madrid), Diego Fernández (de Palencia, presentación en Madrid) y Jesús Duque.
Domingo 8 de septiembre
Novillos de Fidel San Román (encaste Villamarta) para:
Domingo 8 de septiembre
Novillos de Fidel San Román (encaste Villamarta) para:
Raúl Rivera, Jesús Chover y Manuel Cuenca "Chicuelo de Hellín" (de Hellín, Albacete, presentación en Madrid).
Domingo 15 de septiembre
Novillos de Prieto de la Cal (encaste Veragua - Vázquez) para:
Domingo 15 de septiembre
Novillos de Prieto de la Cal (encaste Veragua - Vázquez) para:
Pedro Carrero, Manuel Dias Gomes y Javier de Prado (de Monroy, Cáceres, presentación en Madrid).
Domingo 22 de septiembre
Novillos de Concha y Sierra (encaste Vázquez) para:
Domingo 22 de septiembre
Novillos de Concha y Sierra (encaste Vázquez) para:
Fran Gómez (de Cádiz, presentación en Madrid), Andrés Jiménez "Gallo Chicoy", Sergio Salas "El Pijorro" (de Venezuela, presentación en Madrid).
Domingo 29 de septiembre
Concurso de ganaderías. Novillos de Juan Luis Fraile Martín (Graciliano-Santa Coloma), Sánchez Cobaleda (Vega-Villar), José Joaquín Moreno de Silva (Saltillo), Manuel Quintas (Martínez-Jijona), Paloma Sánchez-Rico de Terrones (Clairac-Gamero Cívico) y La Interrogación (Coquilla - Santa Coloma), para:
Domingo 29 de septiembre
Concurso de ganaderías. Novillos de Juan Luis Fraile Martín (Graciliano-Santa Coloma), Sánchez Cobaleda (Vega-Villar), José Joaquín Moreno de Silva (Saltillo), Manuel Quintas (Martínez-Jijona), Paloma Sánchez-Rico de Terrones (Clairac-Gamero Cívico) y La Interrogación (Coquilla - Santa Coloma), para:
Francisco Pajares, Jesús Fernández y Alberto Escobar.
INCAPACES CON TORITOS
Incapaces de llenar el coso de Vistalegre, El Juli y Manzanares naufragaron con el impresentable encierro de El Pilar.
La afición empieza a estar harta de la hegemonía de los figurones del escalafón. Han puesto en moda los mano a mano sofisticados, incompetentes, afeminados, faltos de emoción, que no gustan a nadie.
El motivo es simple, la crisis les obliga a bajar los caches, la solución esta clara si dividimos entre dos, a más tocamos y se compensa la baja.
Una vez más estos figurones se ríen de la afición. Un mano a mano de siempre se ha hecho para demostrar la competitividad entre dos figuras, pero estos se caen por su peso.
Dos ejemplos recientes:
Domingo, 18 de agosto. Toros de Miura Fernando Robleño oreja y oreja. Javier Castaño oreja y oreja
Martes, 20 de agosto: Toros de Urcola para Sánchez Vara, dos orejas y silencio, y Emilio de Justo, dos orejas y dos orejas.
Que se dejen estos señoritos de querer engañarnos, que ya les conocemos, que no cambien nada que las cosas están muy bien así y que tengan en cuenta que la historia taurina les sobrepasa por muy figuras que se crean.
martes, 20 de agosto de 2013
OTRA VEZ JUNTOS
Los del equipo Matajuanpedros F.C. se vuelven a juntar en Almería, Falta Ponce y sobra Morante que está malito
lunes, 19 de agosto de 2013
QUE NO SON MANIAS
Que es verdad. Aquí están saliendo por la puerta grande tras el mano a mano competido de dos toreros grandes, sin pliegues, que dan la cara, que compiten sanamente y que se juegan la vida con toros de verdad.
Ayer en Bexiers, triunfo del toreo de verdad, ¡CON MIURAS!, con los toros que no quieren las figuritas, en un mano a mano como antes, no los inventos de los figurones.
Ayer en Bexiers, triunfo del toreo de verdad, ¡CON MIURAS!, con los toros que no quieren las figuritas, en un mano a mano como antes, no los inventos de los figurones.
OTRA PARA OLVIDAR
18/08/2013 Madrid Las Ventas
Novillos de Julio de la Puerta, flojos y mansos, devueltos 4º y 6º por ostensible invalided, sustituidos por uno de Mollalta de las mismas características que los encartelados y por uno del Montecillo que demostró clase por el pitón derecho.
MAZZANTINI. Bajonazo, dos pinchazos, media desprendida y dos descabellos. Un aviso. Silencio. Estocada. Palmas.
JOSE IGNACIO RODRIGUEZ. Tres pinchazos y tres descabellos. Un aviso . Silencio. Dos pinchazos y media contraria. Palmas.
JUAN ORTEGA. Dos pinchazos y dos descabellos. Un aviso. Silencio. Estocada, fuerte petición. Vuelta.
Novillos de Julio de la Puerta, flojos y mansos, devueltos 4º y 6º por ostensible invalided, sustituidos por uno de Mollalta de las mismas características que los encartelados y por uno del Montecillo que demostró clase por el pitón derecho.
MAZZANTINI. Bajonazo, dos pinchazos, media desprendida y dos descabellos. Un aviso. Silencio. Estocada. Palmas.
JOSE IGNACIO RODRIGUEZ. Tres pinchazos y tres descabellos. Un aviso . Silencio. Dos pinchazos y media contraria. Palmas.
JUAN ORTEGA. Dos pinchazos y dos descabellos. Un aviso. Silencio. Estocada, fuerte petición. Vuelta.
Así comenzó la faena a su primero Mazzantini, y eso fue todo el detalle de la silla y los conceptos que tiene este novillero de lo bien hacer durante la lidia ejerciendo de director. Su lote ayudó poco y demostró los defectos de colocación que tienen la mayoría de los novilleros, es curioso que con tanta escuela todos padezcan la misma enfermedad y me consta que tienen buenos profesores. ¿Será quizás la adaptación al modernismo de no cruzarse y no cargar la suerte?
Muy discreta la actuación de José Ignacio, algún destello y como su compañero, exceso de distancias y escasez de oficio que le costó la voltereta.
El mejor novillo fue el sobrero del Montecillo, de mucha calidad por el pitón derecho y muy exigente por el izquierdo, al que renunció pronto el sevillano y realizó toda la faena con la mano diestra, acusó los mismos defectos de colocación que sus compañeros, pero supo aprovechar las dulces embestidas del morlaco y ligar series de toreo modernista. Fue volteado y atacado con saña en el suelo, pero afortunadamente sin consecuencias graves.
D. Julio le negó la oreja que había pedido la mayoría, a mi entender y dada la importancia de la plaza, justamente. No obstante reconozco que un triunfo en Madrid es algo beneficioso para un novillero y quizás el usía debería haber aceptado la opinión de la mayoría.
CON EL DECANO DE LOS TOREROS
Ayer en la tediosa novillada de Las Ventas, tuve el honor de compartir asiento con D. Carlos Escolar Frascuelo, Decano de los toreros españoles.
Si la tarde no nos deparó nada importante, si fue un gran placer, compartir comentarios y opiniones con el gran Maestro, que todavía nos sorprenderá con alguna de sus actuaciones.
Es muy placentero para cualquier aficionado beber de la sabiduría y de la experiencia de un torero como Carlos, que compartió carteles con las figuras del toreo que me hicieron aficionado, que siempre practicó ese toreo que nos emociona y que lidió todos los encaste como una auténtica figura. GRACIAS MAESTRO.
domingo, 18 de agosto de 2013
ESTO SI ES UN MANO A MANO
BEZIERS
Domingo, 18 de agosto:
Toros de Miura para Fernando Robleño y Javier Castaño, mano a mano.
El evento de los mano a mano que se han inventado los figurones, tiene como única finalidad hacer caja, al haber tenido que rebajar los cachés, si se lo reparten entre dos tocan a más.
Pero he aquí que toreros de bragueta se encartelan en el invento con la seriedad que requiere, TOROS y competitividad. QUE APRENDAN LOS MATAJUANPEDROS, esto sí es un mano a mano.
TOROS SIN FIGURONES EN COLMENAR
Otra feria sin los del esquipo matajuanpedros F.C. Claro es que aquí hay toros y solo pueden venir toreros de verdad.
sábado, 17 de agosto de 2013
DESAFIO GANADERO ENCASTE SANTA COLOMA
Ni uno, los figurones tienen mucho trabajo matando Juanpedros. Estos son encastes olvidados para ellos. Faltan los Victorinos ¿Qué pasará?
lunes, 12 de agosto de 2013
FERIA DE GUIJUELO
Nos gusta el cartel de la fiestas de Guijuelo, la ciudad salmantina del jamón y la buena chacina hace un esfuerzo en estos tiempos y elabora carteles muy compensados. ¡FELICIDADES!
UN RAYO DE LUZ
11/08/2013 Madrid Las Ventas
Novillos de Hnos. Mateos Sánchez y uno de El Montecillo 6º. Un sobrero de El Montecillo, lidiado en 2º lugar. De variada presentación y juego, con poca fuerza y casta los de Mateos Sánchez.
SANTIAGO FAUSTO. Pinchazo, bajonazo. Un aviso. Silencio. Pinchazo, media, pinchazo y estocada, cuatro descabellos. Dos avisos. Silencio
MARIO DIEGUEZ. Estocada tendida, descabello. Ovación. Media y descabello. Un aviso. Ovación
LUIS GERPE. Dos pinchazos y estocada. Silencio. Media y dos descabellos. Una oreja.
Tarde entretenida en Las Ventas, la terna la formaban tres novilleros de variada escuela, un mexicano que hizo gala de valor y poca experiencia, un sevillano que dejó buenas sensaciones y un castellano de toreo sobrio y valor que fuel el que tocó pelo.
Fausto vino a Madrid avalado por sus triunfos en su tierra, pero es novillero que necesita más tiempo en España para triunfar, adaptarse al ganado y a las exigencias. Aquí no se puede torear a las distancias que lo hace el quereteño y menos en Madrid donde el público exige más. Dio muestras de mucho valor y su osadía le llevó al hule en un quite al sexto.
PARTE MEDICO
Herida por asta de toro en el tercio medio cara interna de la pierna derecha con una trayectoria de 30 cm que produce destrozos en la masa general y contusiona arteria y vena poplíteas. Pronóstico grave.
El sevillano Diéguez, dejó muy buenas sensaciones en sus dos novillos, el sobrero de El Montecillo , lidiado en segundo lugar, sacó genio y le exigió mucho, le miraba con insistencia y le medía, pero el sevillano a base de firmeza, le robó momentos de interés con ambas manos. El quinto llevó mala lidía y se paró pronto en la muleta, Mario a base de insistirle le logró muletazos de mucho interés.
El triunfador de la tarde fue el manchego Luis Gerpe, trás pasar de puntillas en el tercero, donde le faltó acople, salió a por todas en el sexto, lo recibió bien por verónicas, lo cuidó en varas y lo toreó bien, con un toreo sobrio, castellano, dando el pecho, tubo fallos de colocación y algún desarme, dos volteretas que le llevaron a la cara del toro con más decisión.
En general una tarde que a pesar de tremendo calor no se nos hizo larga. Esperemos que lo que nos queda sea como mínimo igual a las dos últimas.
Herida en el tercio medio cara interna de la pierna derecha con una trayectoria de 30 centímetros que produce destrozos en la masa gemelar y contusiona arteria y vena poplíteas. pronóstico grave. Fdo.: D. Má
domingo, 11 de agosto de 2013
NOVILLADAS CERTAMEN ALFARERO DE ORO
Certamen Alfarero de Oro
XIV Certamen de Novilladas Alfarero de Oro organizado por el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra en Honor a Nuestra Señora de las Angustias, patrona de la localidad.
Jueves, 5 de septiembre:
Novillos de Fuente Ymbro para Fernando Rey, José Garrido y Lama de Góngora.
Viernes, 6 de septiembre:
Novillos de Baltasar Ibán para Brandon Campos, Posada de Maravillas y Álvaro Lorenzo.
Sábado, 7 de septiembre:
Espectáculo ecuestre de Doma Clásica y alta escuela.
Lunes, 9 de septiembre:
Novillos de Victoriano del Río para Rafael Cerro, Tomás Angulo y Tomás Campos.
Martes, 10 de septiembre:
Novillos de Montealto para Juan Ortega, Román y Curro de la Casa.
sábado, 10 de agosto de 2013
QUE CUNDA EL EJEMPLO
“Este año en Almagro no habrá corridas de toros. El centenario coso taurino almagreño
no verá hacer el paseíllo sobre su albero. Muchas han sido las circunstancias que han dado lugar a este hecho insólito. Almagro siempre ha defendido la Fiesta Nacional, su plaza fue de las primeras en proclamar públicamente el Manifiesto en defensa de la misma, pero las malas prácticas que se vienen sucediendo en torno al negocio de los toros han hecho imposible que este 25 de agosto próximo el Coso de La Cuerda abra sus puertas. Nuestra plaza siempre ha sido un lujo para la Fiesta, basta ver las crónicas y las publicaciones para ver que ha sido un compendio del Arte de Cúchares, testigo de la evolución del mismo y receptora de las mejores figuras y ganaderías de cada época.
Durante ya demasiados años se vienen produciendo prácticas poco ortodoxas por parte de los protagonistas de la Fiesta: toreros, empresarios, ganaderos, etc. han venido poco a poco desprestigiando los festejos en aquellas plazas que no están en el «circuito de las grandes ferias» (Madrid, Sevilla, Valencia, Bilbao, etc.) y así es habitual ver como el ganado está falto de trapío, los matadores no dan todo de sí mismos, los empresarios quieren jugar con ventaja y al final el aficionado sale de la plaza asqueado porque se siente engañado. Y en estos momentos en el que los ataques a nuestra Fiesta son cada vez más agresivos, en los que ya hay ciudades como Barcelona en las que se han prohibido los toros y se está creando una auténtica «generación perdida» de aficionados las exigencias para dar buenos festejos son cada vez mas inasumibles por parte de los Ayuntamientos, ya que cualquier empresa exige que se le financie y se le subvencione.
En este contexto Almagro, con una solera más que probada y una tradición taurina acrisolada, está viendo como en los últimos años sus festejos no responden a las expectativas de los aficionados por la sencilla razón de que el Ayuntamiento se niega a dar dinero para la organización de los festejos. Los empresarios no quieren arriesgar y cuando lo hacen es con carteles muy medianos y con ganado sin trapío ni gancho con lo que poco a poco el público ha ido dejando de acudir a la plaza provocándose una espiral difícil de solucionar si no es poniendo dinero encima de la mesa. Y eso no, los Ayuntamientos no están para financiar negocios y menos en los momentos actuales en los que todos nuestros recursos se encaminan a atender las necesidades más básicas de nuestros vecinos.
Para la Feria 2013 se han barajado varios carteles, varias posibilidades de organización pero al final todo lo que no pasara por desembolsar de las arcas municipales entre 40.000 y 50.000 euros era traer festejos que en nada ayudarían a atraer aficionados y harían muy poco por la historia de nuestra plaza. Para mí, como Alcalde, me parece una auténtica frivolidad gastar dinero del Presupuesto Municipal en organizar una corrida de toros cuando hay almagreños sufriendo el drama del paro, así de claro. Por eso he tomado la decisión, dolorosa decisión, de no dar festejos taurinos esta temporada. Como conclusión debo decir que o ponemos todos de nuestra parte (empresas, propietarios de plazas, toreros, ganaderos…) o nos estaremos engañando a nosotros mismos manteniendo de una manera artificial una de nuestras señas de identidad: La Fiesta Nacional a la que siempre he defendido.
Por último quiero hacer un llamamiento a las figuras del toreo, punta de lanza de todos estos despropósitos. Mientras sigan con su actitud fría y distante ante el aficionado de a pie, mientras continúen con sus presiones hacia los Ayuntamientos (la «huelga» en determinadas plazas no tiene nombre), mientras pretendan seguir cobrando como si para ellos no existiese la crisis aún no llenando la plaza y no generando ni los ingresos para su caché, mientras sigan imponiendo unas reses cómodas, flojas y manipuladas (muchas cabezas se han intentado enviar a analizar y las amenazas y coacciones a veterinarios y Ayuntamientos han sido de auténtico escándalo) y mientras pretendan torear, pero torear de verdad, solo en plazas de primera flaco favor le están haciendo a la Fiesta. La gallina de los huevos de oro está dando sus últimas boqueadas.
Este año en Almagro no hay toros y espero que sirva para hacer reflexionar a todos los que intervienen en este negocio. El próximo año volveremos a intentarlo y esperamos encontrarnos con la Fiesta de verdad, en estado puro. Creo que alguien debía romper la baraja de una vez si queremos que la fiesta no desaparezca”.
Esta es la verdad de un político aficionado. Hay que poner fin a las tropelías de los interesados, chupasangres de la fiesta, no podemos estar en manos de los chupones que campan a sus anchas por el mundo taurino sin que se les ponga freno. Se ríen de la afición en nuestra propia cara y nos roban dinero y afición, si esto tiene que acabar así que se acabe, haber quien pierde más.
viernes, 9 de agosto de 2013
LO QUE ME GUSTA ESTE FINDE

Plaza: Valmojado
Localidad: Valmojado (Toledo)
Festejo: Corrida de novillos
Ganaderías: Hdros. de Domingo Martín-Peñato
Lidiadores: (Novillero) Fernando Rey y (Novillero) Miguel Ángel Silva

Plaza: San Lorenzo de El Escorial
Localidad: San Lorenzo de El Escorial (Madrid)
Festejo: Corrida de toros
Ganaderías: Antonio San Román
Lidiadores: Antonio Ferrera, Javier Castaño y Alberto Aguilar

Plaza: Bayona
Localidad: Bayona (Pyrénées-Atlantiques)
País: Francia
Festejo: Corrida de toros
Ganaderías: Fuente Ymbro
Lidiadores: Iván Fandiño

Plaza: Millas
Localidad: Millas (Pyrénées-Orientales)
País: Francia
Festejo: Corrida de novillos
Ganaderías: Hijos de Eduardo Miura Fdez, Carriquiri, Victorino Martín Andrés, Valdefresno, Laget y Ganadería de Urcola
Lidiadores: (Novillero) Jesús Fernández, (Novillero) Jesús Chover y (Novillero) Brandon Campos
Domingo, 11 de agosto de 2013
Plaza: Huesca
Localidad: Huesca
Festejo: Corrida de toros
Ganaderías: Victorino Martín Andrés
Lidiadores: Antonio Ferrera, Diego Urdiales y Paulita

Plaza: Bayona
Localidad: Bayona (Pyrénées-Atlantiques)
País: Francia
Festejo: Corrida de toros
Ganaderías: Dolores Aguirre Ybarra
Lidiadores: Javier Castaño, Manuel Escribano y Alberto Aguilar
jueves, 8 de agosto de 2013
miércoles, 7 de agosto de 2013
Avance de San Mateo
El avance de la feria de San Mateo 2013 es que habrá corridas del 18 al 22 de septiembre, con
toros de Alcurrucén, El Torero y Garcigrande,
para las figuras del momento Morante, Fandiño, Padilla, Urdiales y Luque.
Habrá también la tradicional corrida concurso de ganaderías de encaste Santa Coloma con toros de La Quinta, Ana Romero, Flor de Jara, José Escolar, Adolfo Martín y Rehuelga o Juan Luis Fraile,
para seis toreros, entre los que deben estar Javier Castaño, Antonio Ferrera, Manuel Escribano, Alberto Aguilar y Joselito Adame.
El domingo 22 será la corrida de rejones, previsiblemente de Terrón, con dos caballeros fijos en el cartel
Hermoso de Mendoza y Leonardo Hernández.
toros de Alcurrucén, El Torero y Garcigrande,
para las figuras del momento Morante, Fandiño, Padilla, Urdiales y Luque.
Habrá también la tradicional corrida concurso de ganaderías de encaste Santa Coloma con toros de La Quinta, Ana Romero, Flor de Jara, José Escolar, Adolfo Martín y Rehuelga o Juan Luis Fraile,
para seis toreros, entre los que deben estar Javier Castaño, Antonio Ferrera, Manuel Escribano, Alberto Aguilar y Joselito Adame.
El domingo 22 será la corrida de rejones, previsiblemente de Terrón, con dos caballeros fijos en el cartel
Hermoso de Mendoza y Leonardo Hernández.
DAX
A estos les anuncian sin toros ¡PELIGRO! Ojo que se ha colado Iván Fandiño, haber quien aguanta el tiró del vasco.
LOGROÑO, SAN MATEO 1966
Aquí había figuras de verdad. Estos fueron lo que me aficionaron a los toros, los que enseñaron como se torea, los que me hicieron amar esta FIESTA
martes, 6 de agosto de 2013
EL GRANDIOSO MANO A MANO DEL PUERTO
El domingo día cuatro de Agosto, sonaron campana de gloria. Lo nunca visto gran faena de Manzanares a un novillo protestado, ¿En el puerto un novillo protestado? No me lo puedo creer y en el lote de Manzanares, ¡Menos!
Como serían los lotes que hasta banderillearon.
Está claro el éxito del invento de los mano a mano cajeros, siempre y cuando se celebren y no pase lo de Vitoria, que los anunciados se caigan del cartel por cagalera. Perdón gastroenteritis que produce el mismo efecto.
El siguiente en Huesca el día 10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)