30/05/2014. Madrid Las Ventas 21ª de abono, más de tres cuartos de plaza.
Toros de El Montecillo, de impresionante trapío, bruscos y peligrosos, con movilidad.
La terna del clavel |
![]() |
Ordenando la retirada |
![]() |
Le asustan los gatos |
![]() |
Saludo al que paga |
Alvaro y los delegados se aburren |
![]() |
Como me acuerdo de Bastonito |
Ojito, devuelto de Peñajara |
Aguacero, devuelto de Peñajara |
Trampero, devuelto de Peñajara |
Segundo, devuelto de Peñajara
|
EL CID. Estocada. Silencio. Pinchazo y estocada trasera y desprendida. Silencio. |
EL FAND. Estocada trasera. Un aviso. Silencio. Bajonazo y descabello. Silencio. |
JUAN DEL ALAMO. Estocada. Una oreja. Media estocada caída. Silencio.
![]() ![]() ![]() |
DAVID MORA. Fue cogido al recibir al toro a puertagayola . |
ANTONIO NAZARÉ. Estocada caída en el que lidió por David Mora. Silencio. Pasó a la enfermería. |
JIMÉNEZ FORTES. Estocada. Ovación. Pasó a la enfermería.
Deslio y Entretenido, sembraron el pánico en Las Ventas. El primero cogió a David Mora de mala manera en el recibo a puertagayola, propinándole dos cornadas, una de 30 centímetros que arranca la femoral y otra de 10 centímetros en la axila izquierda que alcanza al húmero, ambas de pronóstico muy grave. Tuvo que pasaportar al burel Antonio Nazare de un espadazo en los bajos.
Saltó a la arena Entretenido de Los Chospes, que para empezar coge a Fortes en el lanceo a la verónica, manda al hule a Nazaré en un intento de quite por chicuelinas. Fortes brinda el toro a El Cordobés y en un remate es volteado con violencia, se repone y vuelve a la cara del toro, después de algunos derechazos y naturales soportando tarascadas y tornillazos entra a matar por derecho y con verdad, logrando una gran estocada saliendo corneado. y tiene que pasar a la enfermería. Tras unos minutos de espera, se anuncia por megafonía la suspensión del festejo.
Nazaré presenta contusión en la rodilla y posible rotura de ligamentos.
Fortes es operado de herida en el muslo.
Hay que remontarse al 15 de mayo
de 1975 con toros de Alonso Moreno y en la que Ruiz Miguel y Antonio José Galán
que actuaban mano fueron a la enfermería, Juan Mata que actuaba de sobresaliente, recibió una cornada en los pulmones que casi le cuesta la vida.
Posteriormente, en el año 1979 dos suspensiones casi consecutivas el 26 y 28 de mayo con tortos respectivamente del marqués de Domecq y Victorino Martín en las que actuaron Rafael de Paula, Manolo Cortés y Ruiz Miguel y la segunda Paco Alcalde, Ortega Cano y El Niño de Aranjuez.
Aquellas fueron tardes de angustia y terror similares a la vivida hoy en Las Ventas.
Hemos omitido de manera voluntaria la inclusión de imágenes de las cogidas.
Deseamos la pronta recuperación de los espadas.
|
FRANCISCO JOSÉ ESPADA. Pinchazo y bajonazo. Un aviso. Saludos. Estocada delantera y desprendida. Una oreja.
|
POSADA DE MARAVILLAS. Media estocada trasera. Silencio. Estocada tendida. Silencio. |
LAMA DE GÓNGORA. Pinchazo y estocada. Un aviso. Saludos. Tres pinchazos y media estocada. Silencio.
![]()
El extrmeño dejó alguna leve pincelada, en general su toreo de hoy en Las Ventas fue ventajista y sin colocación con un novillo de poca gasolina y desistido con el buey que salió en 5º lugar.
Por último el sevillano triunfador del domingo en su tierra, se quedó en trincherazos y algún detalle de ese toreo andaluz que tanto gusta y se estrelló con un mansurrón que debería haber llevado un cencerro en lugar de la divisa, que lo único que hizo fue cebarse en cornear al caballo después de derribarlo. A este respecto, se deberían tomar medidas con la cuadrilla de monosabios y enseñarles a respetar al toro. Es intolerable el coleo y la agresión a palos, el sujetar las riendas cuan el equino se encula en tablas tras el empujón del toro y otras arte que estos practican antirreglamentariamente con total impunidad.
|
PAULITA. Pinchazo, media estocada y tres descabellos. Silencio. Estocada. Saludos. |
MORENITO DE ARANDA. Estocada corta tendida y descabello. Un aviso. Palmas. Dos pinchazos, metisaca, media estocada y tres descabellos. Dos avisos. Ovación. |
SEBASTIAN RITTER. Tres pinchazos y estocada. Silencio. Pinchazo y estocada. Palmas.
![]()
La terna de matadores, demasiado hizo con estar ahí, incluso con intentarlo con toros parados que embestían a arreones, que se defendían con un peligro sordo, otros con cierta movilidad como el 2º que puso al de Aranda lo pitones en el cuello en varias ocasiones, otro como el 3º que se salía huido de las suertes, un 4º buey de carretas al que se picó en las querencias, que no se entregó en ningún momento llevando la cara alta, el 5º también se fue a querencia y el espontaneo que se lanzó en los tendidos 4 y5 desistió voluntariamente al ver al morucho que se le venía y el 6º sin fuerzas se paró al tercer muletazo y el colombiano se pegó un arrimón desesperante.
![]() |