30/05/2014. Madrid Las Ventas 21ª de abono, más de tres cuartos de plaza.
Toros de El Montecillo, de impresionante trapío, bruscos y peligrosos, con movilidad.
| La terna del clavel |
![]() |
| Ordenando la retirada |
![]() |
| Le asustan los gatos |
![]() |
| Saludo al que paga |
| Alvaro y los delegados se aburren |
![]() |
| Como me acuerdo de Bastonito |
La terna muy por debajo de sus oponentes, Robleño se atascó con un toro de verdadera clase que le regaló embestidas dulces y el madrileño no aprovechó. En el cuarto que se apagó pronto, realizó una faena encimista ahogando lo poco que ofrecía en burel.
Bolívar se peleó con la casta del toro y con el viento, le faltó acoplarse con un toro que exigía esa lidia poderosa que el colombiano no pudo o no supo darle. El quinto rodó por el alvero en varias ocasiones en la faena de muleta y Luis optó por abreviar.
El sexto que se movía desarrolló raza más que casta y puso en apuros al de Albacete, lástima que se fuera al desolladero inédito.
Por segunda vez consecutiva, Angel Otero se desmonteró en Las Ventas, este buen banderillero nos ha ofrecido en dos tarde consecutivas cuatro magníficos paras de banderillas, a cual mejor, ha banderilleado de poder a poder, sacando los palos de abajo y cuadrando en la cara, es decir con el más puro estilo ¡Olé Angel!
Uceda se encontró el torito de salón que gusta a toreros en Madrid, embestida clara y de calidad, poco fuelle para que no moleste y tiempo para cinco o seis series y hubo de todos, muletazos de calidad, otros de menos, alguno malo y un estoconazo para llevarse la oreja que no todos pidieron y algunos protestaron. El cuarto muy soso y manso le dio pocas opciones de lucimiento y cualquier intento de torear se convirtió en un trapeo.
Curru Diaz tuvo que tragarse la mansedumbre del 2º al que solo consiguió un par de trincherazos y algún ayudado por bajo, para dejar esas pinceladas y la sensación que nos deja siempre este torero con ese ápice de incertidumbre de lo que podía haber sido. El quinto con poca fuerza, acortaba el viaje y se quedaba debajo y Curro abrevió.
Matías, con el 3º dio una magistral clase de toreo moderno, ese que si el toro se mueve y da vueltas, se torea, pero si se para se acabó la faena y en el sexto que empezó con movimiento cuando se paró se terminó la corrida, eso si a las nueve.
En este último toro vimos con mucho lo mejor de la tarde, un tercio de banderillas ejecutado por Angel Otero, de poder a poder, cediendo ventajas para cuadrar en la cara, sacando los palos de abajo y clavar reunidos en el morrillo y salir andando, es decir perfecto de ejecución en ambos pares. A tener en cuenta en las votaciones al mejor par| Ojito, devuelto de Peñajara |
| Aguacero, devuelto de Peñajara |
| Trampero, devuelto de Peñajara |
| Segundo, devuelto de Peñajara
|
Manzanares estuvo demasiado preocupado en gustarse y desaprovechó un toro que nos hubiera gustado ver en otra dimensión. En el quinto nos demostró la incomodidad y pasó inédito por Madrid, hay que destacar las dos estocadas de pulcra ejecución.
La tarde era de Perera, dos toros omónimos diferenciados por I y II, de diferentes hechuras y de diferente comportamiento, propiciaron distintas faenas Bravucón I con movilidad y clase, al que toreó con gusto y cadencia, primero por alto en ayudados llenos de quietud, al que por momentos llevó embebido con la muleta baja en redondos y naturales largos sacando al toro de abajo en los de pecho, una faena maciza llena de gusto y torería, solamente manchada por la colocación de la espada algo trasera que no empañó la entrega de la plaza.
El sexto, Bravucón II, tenía mucho que torear, volvió el pacense a la quietud con tres pases cambiados en la boca de riego, acertó en las distancias dejando al toro de largo para recogerlo y ceñirlo y cuando el toro se apagó, se arrimó hasta meterse entre los cuernos. Puso broche a la faena con una gran estocada.| EL CID. Estocada. Silencio. Pinchazo y estocada trasera y desprendida. Silencio. |
| EL FAND. Estocada trasera. Un aviso. Silencio. Bajonazo y descabello. Silencio. |
JUAN DEL ALAMO. Estocada. Una oreja. Media estocada caída. Silencio.
Al frío atmosférico hay que sumarle el de toreros y toros, alguno se preguntará que no sería así a tenor del trofeo otorgado a Juan del Alamo, que cada vez que viene a Las Ventas, toca pelo. Pero en este caso fue de mentira, un regalo de D. Julio, el salmantino se quedó muy lejos de ocasiones anteriores, estuvo lejano, toreando hacia afuera, falto de distancia y paralelo, es decir sin cruzar la línea de los toreros buenos y esto en Madrid no vale, o no debería de valer, aun que últimamente empieza a haber en los tendidos aficionados del toreo moderno, ese orejero que practican las "figuras" peseteras, corporativistas y mentirosas del toreo, que poco a poco llevan la fisesta a un final anunciado. El de Salteras atraviesa un mal momento, si ya lo dejó patente en la actuación anterior, esta vez ha sido una copia y las dos muy lejanas y nada que ver a la que nos ofreció en Otoño, está apático, desganado, falto de aptitud y estas circunstancias no son nada buenas para traer a Madrid. El caso de Fandila, sigue siendo tan peculiar como toda su trayectoria, monta su espectáculo banderilleril, de escasa calidad y muchas facultades y sigue practicando un toreo plano acomodado a las circunstancias de su oponente, si este se mueve y da vueltas se acopla y retuerce para ligar un montón de muletazos y si el toro carece de movilidad, le trapea por la cara y cumple a su entender. Todo esto le vale para torear cien corridas por temporada y cortar orejas y rabos. ¡Para que cambiar! Escaso valor para Madrid. |
| DAVID MORA. Fue cogido al recibir al toro a puertagayola . |
| ANTONIO NAZARÉ. Estocada caída en el que lidió por David Mora. Silencio. Pasó a la enfermería. |
| JIMÉNEZ FORTES. Estocada. Ovación. Pasó a la enfermería.
Deslio y Entretenido, sembraron el pánico en Las Ventas. El primero cogió a David Mora de mala manera en el recibo a puertagayola, propinándole dos cornadas, una de 30 centímetros que arranca la femoral y otra de 10 centímetros en la axila izquierda que alcanza al húmero, ambas de pronóstico muy grave. Tuvo que pasaportar al burel Antonio Nazare de un espadazo en los bajos.
Saltó a la arena Entretenido de Los Chospes, que para empezar coge a Fortes en el lanceo a la verónica, manda al hule a Nazaré en un intento de quite por chicuelinas. Fortes brinda el toro a El Cordobés y en un remate es volteado con violencia, se repone y vuelve a la cara del toro, después de algunos derechazos y naturales soportando tarascadas y tornillazos entra a matar por derecho y con verdad, logrando una gran estocada saliendo corneado. y tiene que pasar a la enfermería. Tras unos minutos de espera, se anuncia por megafonía la suspensión del festejo.
Nazaré presenta contusión en la rodilla y posible rotura de ligamentos.
Fortes es operado de herida en el muslo.
Hay que remontarse al 15 de mayo
de 1975 con toros de Alonso Moreno y en la que Ruiz Miguel y Antonio José Galán
que actuaban mano fueron a la enfermería, Juan Mata que actuaba de sobresaliente, recibió una cornada en los pulmones que casi le cuesta la vida.
Posteriormente, en el año 1979 dos suspensiones casi consecutivas el 26 y 28 de mayo con tortos respectivamente del marqués de Domecq y Victorino Martín en las que actuaron Rafael de Paula, Manolo Cortés y Ruiz Miguel y la segunda Paco Alcalde, Ortega Cano y El Niño de Aranjuez.
Aquellas fueron tardes de angustia y terror similares a la vivida hoy en Las Ventas.
Hemos omitido de manera voluntaria la inclusión de imágenes de las cogidas.
Deseamos la pronta recuperación de los espadas.
|
|
FRANCISCO JOSÉ ESPADA. Pinchazo y bajonazo. Un aviso. Saludos. Estocada delantera y desprendida. Una oreja.
|
| POSADA DE MARAVILLAS. Media estocada trasera. Silencio. Estocada tendida. Silencio. |
LAMA DE GÓNGORA. Pinchazo y estocada. Un aviso. Saludos. Tres pinchazos y media estocada. Silencio.
Empezó la tarde en aguas y eso no es buen presagio, saltó el primero y nos engañó a todos, manseando y con acusada flojera, pero llegó a la muleta con tranco y metiendo la cara y se encontró al fuenlabreño. El refresco de la lluvia y lo frio del inicio no le dejaron ver al novillo y cuando lo vió había pasado media faena, aun así le ligo dos series de redondos y cuando cambió a la zurda también toreo, con menos ligazón pero de calidad, lástima del bajonazo que ensució lo logrado. El cuarto fue peor, suelto sin fijeza, no hubo manera de picarlo decentemente, se iba de las suertes en banderillas, vamos un manso de carreta de bueyes, pero este si que nos engañó de verdad, porque metió la cara por los dos pitones con claridad y el de Fuenlabrada tras leves dudadas se puso a torear. Cuatro tandas de redondos de finas hechuras, llevándolo muy toreado y hacia adentro, bajando la mano hasta arrastra la muleta y con la izquierda el mismo son muleta al suelo y ritmo y cadencia. Una faena de manos a más y a mucho más. Gran y agradable sorpresa la que nos ha dado Francisco José Espada.
El extrmeño dejó alguna leve pincelada, en general su toreo de hoy en Las Ventas fue ventajista y sin colocación con un novillo de poca gasolina y desistido con el buey que salió en 5º lugar.
Por último el sevillano triunfador del domingo en su tierra, se quedó en trincherazos y algún detalle de ese toreo andaluz que tanto gusta y se estrelló con un mansurrón que debería haber llevado un cencerro en lugar de la divisa, que lo único que hizo fue cebarse en cornear al caballo después de derribarlo. A este respecto, se deberían tomar medidas con la cuadrilla de monosabios y enseñarles a respetar al toro. Es intolerable el coleo y la agresión a palos, el sujetar las riendas cuan el equino se encula en tablas tras el empujón del toro y otras arte que estos practican antirreglamentariamente con total impunidad.
|
| PAULITA. Pinchazo, media estocada y tres descabellos. Silencio. Estocada. Saludos. |
| MORENITO DE ARANDA. Estocada corta tendida y descabello. Un aviso. Palmas. Dos pinchazos, metisaca, media estocada y tres descabellos. Dos avisos. Ovación. |
SEBASTIAN RITTER. Tres pinchazos y estocada. Silencio. Pinchazo y estocada. Palmas.
Corrida low cost para toreros y ganaderos. Inesplicable la moruchada, de no ser por el bajo coste de un encierro que debió ir al matadero. Inesplicable también que a toreros de un solo día que buscan el triunfo en Madrid, se le haga bregar con semejante desecho. ¿Tenemos que recordar a la gestora que esto es un espectáculo? ¡Es inútil! Llenar la buchaca es el objetivo, los demás que arreen o que se jodan, los tontos paganinis los primeros y los toreros de 6ª que se la jueguen con los bueyes, a mí plin una vez cumplido el objetivo.
La terna de matadores, demasiado hizo con estar ahí, incluso con intentarlo con toros parados que embestían a arreones, que se defendían con un peligro sordo, otros con cierta movilidad como el 2º que puso al de Aranda lo pitones en el cuello en varias ocasiones, otro como el 3º que se salía huido de las suertes, un 4º buey de carretas al que se picó en las querencias, que no se entregó en ningún momento llevando la cara alta, el 5º también se fue a querencia y el espontaneo que se lanzó en los tendidos 4 y5 desistió voluntariamente al ver al morucho que se le venía y el 6º sin fuerzas se paró al tercer muletazo y el colombiano se pegó un arrimón desesperante.
No hubo nada más destacable, excepto al voltereta de Ritter por porfíar con un toro que no merecía el más mínimo esfuerzo y la pelea en la grada del 8 que se llevó la atención de la plaza durante unos minutos |