29/06/14. Madrid Las Ventas, los de siempre y los japoneses
Novillos Gabriel Rojas y un sobrero de Sánchez de León, lidiado en cuarto lugar, bien presentados y de juego variado, con clase 2º y 6º.
RAUL CAMARA. Estocada caída, dos descabellos. Un aviso. Silencio. Estocada caída. Saludos
|
JORGE ESCUDERO. Estocada corta y caída. Silencio. Pinchazo hondo y descabello. Silencio
|
JUAN MIGUEL. Cinco pinchazos y dos descabellos. Dos avisos. Silencio. Pinchazo y estocada. Una oreja.
Tras la resaca Isidril, se programan ciclos de novilladas para llenar los huecos de temporada y en ellas surgen como setas en Otoño novilleros desconocidos para la mayoría y con muy escaso bagaje y ganaderías que despiertan poco interés en el aficionado. Pero hay veces que surge lo imprevisto y aparece en escena el novillo bravo, encastado y con movilidad, si a esto le ponemos enfrente el novillero listo y con ganas aparece la concordía y el repetable se divierte.
![]() ![]() ![]() |
RAFAELILLO. Tres pinchazos, media estocada y descabello. Un aviso. Silencio. Estocada.
Silencio
|
JAVIER CASTAÑO. Estocada tendida y descabello. Pitos. Pinchazo, estocada y dos descabellos. Silencio.
|
SERAFÍN MARÍN. Pinchazo hondo y descabello. Un aviso. Pitos. Pinchazo, bajonazo y descabello. Un aviso. Silencio.
Interesante encierro de Miura donde hubo de todo, tres toros de calidad, sobre todo el 2º, un inválido que fue devuelto y un flojo 6º que duró poco.
![]() ![]() ![]()
Volvió a lucir la cuadrilla de Castaño, esta vez fue Fernando Sánchez el ovacionado en varas y Adaliz y Sánchez se desmonteraron en banderillas. Primordial y armoniosa la lidia de Marco Galan.
![]()
El balance de la feria ha sido positivo, cuatro salidas por la Puerta Grande y encierros de interés como Parladñe, Baltasar Ibán El Montecillo, El Puerto de San Lorenzo, Victorino y Miura. Los expertos deberán realizar el análisis más profundo de lo ocurrido.
Un saludo y gracias a los que me siguen.
|
![]() |
Estoy aquí |
¿Qué pasará? |
UCEDA LEAL. Pinchazo y estocada trasera. Pitos. Pinchazo y estocada delantera y caída. Pitos. |
ANTONIO FERRERA. Pinchazo y estocada. Un aviso. Palmas. Cuatro pinchazos y bajonazo. Pitos. |
ALBERTO ALGUILAR. Dos pinchazos y media estocada. Saludos. Siete pinchazos, pinchazo hondo y dos descabellos. Silencio.
Tremendo encierro el de Victorino Martín, para retrotraerse a los años 70, a la época en que decir Victorino era decir miedo, emoción y toros.
Es evidente que este tipo de corridas no están en la actualidad al alcance de ningún torero, el toro con problemas que no te deja ponerte, que se come la muleta, que no admite el pico porque si le abres la gatera te manda al hule, no es lidiable para ningún espada del escalafón, pero es muy aceptable para el público que conoce por su edad las dificultades de un toro fiero. Son mucho de los que estaban ayer en Las Ventas que por su edad, no habían visto los Victorinos que dieron fama a este encaste, que no entienden que un toro te busque y te quiera coger cada minuto, los que aplauden al toro carrusel que solo da vueltas y vueltas sin emoción.
Uceda que tuvo el lote más toreable se encontró con un primero al que se empeñó en pegarle pases con la derecha sin sentido, por la izquierda no se tragaba ni uno. El cuarto el mas sosote del encierro tenía la oportunidad de más lucimiento, pero optó por abreviar.
Ferreras lució en varas al segundo de la tarde metiéndole tres veces al caballo, volvió al tedio del banderilleo, siempre por el mismo pitón y a toro pasado. Con la pañosa estuvo digno aguantando tarascadas y tornillazos, incluso intentó el toreo. El quinto que no le dejaba estarse quieto le macheteó por bajo de manera muy torera y la mayoría que no conocen este tipo de toros, se lo recriminó y no entendió la lidia, era tal la fiereza que con un bajonazo en las costillas, corneó al banderillero Manolo Rubio de manera estrepitosa en el momento de apuntillarle.
Fue una tarde importante para los que nos gusta el toro de verdad, el espectáculo fue pobre, pero la emoción fue muy alta.
Tardes como esta dejan de manifiesto la situación que vive la fiesta, el daño de la hegemonía del encaste bodeguero y la huida de las figuras de este tipo de encastes.
Parte facultativoEl subalterno Manolo Rubio sufre herida en la región perineal de 15 centímetros, que alcanza pubis y contusiona uretra y recto. Luxación rodilla derecha con rotura de ligamento cruzado anterior y posterior.
|
Mal comienzo |
JUAN JOSÉ PADILLA. Pinchazo, pinchazo hondo y descabello. Silencio. Pinchazo hondo y estocada desprendida. Silencio.
| ||||||||
EL CID. Dos pinchazos y estocada que atraviesa. Silencio. Estocada y descabello. Un aviso. Silencio.
| ||||||||
DANIEL LUQUE. Pinchazo hondo y descabello. Un aviso. Una oreja. Pinchazo y estocada. Una oreja.
En verdad hay que decir que a esta plaza cada vez viene gente mas rara, Las Ventas esta siendo invadida por una tribu de personajes variopintos que van desde el del bocadillo de choped al del clavel y traje de Armany. Tienen como denominador común se afección al toreo modernista implantado por D. Julián y distribuido apostólicamente por sus discípulos del G-10, G-5 y el próximo que se invente, habiendo alcanzado su cenit de difusión y se ha extendido como una pandemia por todo el ámbito taurino del mundo
Este toreo modernista, temblequero, retorcido, paralelo, distanciado, mentiroso, requiere que las componendas del guiso conjuguen, es decir, el toro que de vueltas y que la mayoría sea de la tribu mencionada para llegar al éxito rotundo y la istería colectiva, entonces se agitaran pañuelos igual que estandartes triunfadores se entonarán cánticos y se celebrará con la emoción desatada la figura de redentor inventor del sistema que recibirá gustoso la adoración de las masas captadas por sus apóstoles ¡Gracias D. Julian!
Es tal la afección al Julianismo que presidentes medios de información y demás divulgadores se vencen a las influencias de Julián y premian a sus apóstoles de manera cicatera, partidista y prevadicante contribuyendo así a la divulgación más extensiva de Julianismo.
La tarde de ayer, mejor dicho, la vergonzosa tarde de ayer abrigó una clara foto del Julianismo en la persona de Daniel Luque, abrió la puerta más importante del mundo taurino con la anuencia de un presidente orejero de saldo y un toreo modernista con todas sus consecuencias
|
EL JULI. Estocada trasera (una oreja). Media estocada trasera.División.
|
IVÁN FANDIÑO. Estocada desprendida. Silencio. Estocada. Un aviso. Una oreja. |
ALEJANDRO TALAVANTE. Estocada trasera atravesada y cuatro descabellos. Silencio. Media estocada caída y tres descabellos. Silencio.
Otra decepción ganadera. Si los que pedimos el final de la hegemonía bodeguera nos encontramos con esto, apaga y vámonos, ni Escolar, ni Adolfo, ni Alcurrucen han valido y si la nota ganadera, la puso El Montecillo, esto está en serio peligro de verdad. El encierro de los hermanos Lozano ha sido flojo y descastado tan solo el 5º ha obtenido aprobado por los pelos gracias a Fandiño.
![]() ![]()
Talavante no tuvo enemigos y se limitó a cumplir el trámite pasando desapercibido, no puso demasiado interés y le hubiéramos agradecido algún detalle, pero el pacense no estaba por la labor.
Lo mejor de la tarde fue sin duda las dos ovaciones que se le ofrecieron al Monarca. La afición le reconoció su afinidad por la defenestrada fiesta y la oreja de Fandiño. También hubo dos pares de banderillas de Trujillo que se desmonteró.
Esta ha sido la última corrida de toros presidida por el Rey D. Juan Carlos I, un monarca aficionado a los toros, que nunca se ha escondido para sentarse en un tendido y ha proclamado su auténtica afición. GRACIAS MAJESTAD.
|
ANTONIO FERRERA. Pinchazo y estocada. Silencio. Dos pinchazos y bajonazo. Silencio.
|
DIEGO URDIALES. Estocada corta. Silencio. Tres pinchazos y dos descabellos. Un aviso División.
|
MIGUEL ANGEL PERERA. Estocada. Saludos. Estocada. Dos orejas.
![]()
Urdiales tuvo un 2º escaso de fuerzas que gazapeaba de manera molesta y un 4º con el que practicó un toreo sin ligazón, empeñado en sacar los muletazos de uno en uno, a pesar que por momentos el toro le pedía esa continuidad que el torero le negaba. Demasiada distancia en el toreo por fuera.
![]()
A mi entender no fue faena de Puerta Grande y el Presidente debió medir la entrega de trofeos, pero el torero pacense venía avalado por su triunfo del día 23 de Mayo y hubo gracia en la consecución del segundo trofeo que le llevó a hombros hasta la calle de Alcalá.
|
JAVIER CASTAÑO. Estocada tendida y desprendida. Silencio. Estocada tendida y dos descabellos. Silencio. |
IVÁN GARCÍA. Cuatro pinchazos y descabello. Un aviso. Silencio. Estocada caída y trasera y descabello. Silencio. |
JOSÉ CARLOS VENEGAS. Pinchazo y estocada. Un aviso. Saludos. Pinchazo hondo y tres descabellos. Un aviso Ovación.
Comienza la semana de los encastes fuertes y comienza mal, la corrida de Cuadri careció de casta y de fuerza, los toros se pararon y los toreros no le pusieron el coraje suficiente, tan solo el sexto toro aportó movilidad y genio, que no casta,
![]() ![]() ![]() ![]() |
EL CAPEA. Media estocada tendida y dos descabellos. Un aviso. Palmas. Pinchazo, estocada corta y tres descabellos. Silencio.
| ||