Vistas de página en total

Vistas de página en total

domingo, 16 de junio de 2024

HASTA EL PRÓXIMO AÑO

 16/06/2024.  Madrid. Corrida en homenaje a la memoria del maestro Antonio Chenel "Antoñete". Lleno. Toros de Jandilla/Vegahermosa y un sobrero de El Pila. Muy pobes de presencia,  mansos, blandos,  solo el sexto que se quedaba corto con peligro. Mandó por los aires a Ureña.En la caída el torero salió seriamente golpeado en hombro y cuello. A pesar de estar casi noqueado Paco Ureña tuvo el gesto de echarse la muleta a la izquierda y ligar como pudo algún muletazo. Consiguió enterrar el acero y el efecto letasl de ese espadazo sirvió para que la gente, impresionada por la épica del torero consiguiera el premio de una oreja. Oreja a la vergüenza torera.

MINUTO DE SILENCIO EN MEMORÍA DEL MAESTRO cHENEL


José María Manzanares, de corinto y azabache. Estocada caída, saludos con protestas. Dos pinchazos y estocada, silencio.

Alejandro Talavante, de obispo y oro. Pinchazo y estocada caída. Un aviso, silencio. Pinchazo, estocada corta y dos descabellos, pitos. 

Paco Ureña, de verde botella y oro. Estocada delantera, silencio. Estocada corta, una oreja.

Un infumable encuerro en el que no caven paliativos. Primó la mansedumbre de una piara de borregos de dos hierros defenestrados, para recordar a Don Antonio Chenel. Acabó con el serial del 2024 y atenor de lo vivido, solo se puede valorar como paupérrimo.




Comenzó el festejo con el Alicantino, buscó como un intento valdío a un toro manso huidizo que tuvo que perseguir para ligar muletazos sueltos. En el cuarto, un infame becerrote de El Pilar, apenas dió un ínfimo márgen a Manzanares para salir del paso ante tal exhibición de mansedumbre.

Tañlavante se fue a portagayola para recibir al primero de su lote. Aguantó con firmeza la embestida andando del toro para darle salida en una larga de mérito. Hasta aquí lo que rescato de la actuación de Talavante ante un lote que dentro de su mansedumbre no exigía ni mucho menos el derroche de ventajas y trapazos d que le endilgó quien hace tiempo fue un torero de referencia para el buen aficionado y ahora deambula exprimiendo el nombre que forjó hace ya tiempo.


Ureña voló por los aires, en la caída el torero salió seriamente golpeado en hombro y cuello. A pesar de estar casi noqueado Paco Ureña tuvo el gesto de echarse la muleta a la izquierda y ligar como pudo algún muletazo. Consiguió enterrar el acero y el efecto letasl de ese espadazo sirvió para que la gente, impresionada por la épica del torero consiguiera el premio de una oreja. Oreja a la vergüenza torera.



Lo mas destacable de la tarde, lo pusieron los montados. Se lucieron en varas, Manuel Cid de la cuadrilla de Talavante y Juan Melgar de la de Ureña y Florito en el manejo de los bueyes (2) de los inválidos devueltos-




lunes, 10 de junio de 2024

CALLÓ EL TELÓN

 09/06/2024. Madrid. Las Ventas. Corrida de Beneficencia y final del serial. Lleno otro mas. Toros de Garcigrande y un toro de El PIlar, muy pobres de presentación y juego 

Presidió la Infanta.



Sebastián Castella de lila y oro.Tres pinchazos y Estocada caída. ovación Estocada trasera,  caída y descabello, silencio. Estocada desprendida. silencio. 

Fernando Adrián, de blanco y plata. Estocada, una oreja. Estocada. silencio. bajonazo y Estocada desprendida. una oreja con protestas.

Trás la espantá de Morante, el cartel quedó con la cojera de un mano a mano entre Castella y Adrián y lo que pudo ser, quedó en remiendos, toros blandos y el regalo para salir en volandas.

 F ernando Adrián, apuntó en la libreta, su tercera puerta grande consecutiva, en Madrid, gracias en parte a las facilidades del  público actual concede a la gente de luces. Su faena al segfundo, Tumó cierto viento, cuando Adrián echó mano del efectismo de los muletazos por la espalda para que los del gin tonic se volvieran locos. Oreja ratonera. 

El sexto, el único toro más o menos potable de la infame corrida de Garcigrande, mansa e inválida, le sirvió al muchacho para sacarse de la manga una faena templadida que inició de rodillas en pases cambiados y derechazos que calentaron el ambiente. El sexto, sin ser mucho, tuvo momentitos que le sirvierón al madrileño para crear un murmúyo que acabó siendo un jaleo, aprovechó Adrián para un final de faena tremendísta que nos recordó aquel que fuera Blas Romero "El Platanito"

Castella no encotró por donde meterle mano al asunto, deambuló por el ruedo buscsndo alguna posibilidad y tuvo un atisvo de en el que abrió plaza, arrancó una ovación, en el que cerró su actuación, solo pudo inentar sin acierto. En el que hizo cuarto, que de salida mostró una flojera manifiesta, acabó siendo un paraplégico incapaz de brindar el más mínimo atisvo de torear.

Calló el telón de una feria de San Isidro con más pena que gloria, grandes asistencias de público y muy poco que recordar.


domingo, 9 de junio de 2024

SE ARMÓ EL BELEN

 08/06/2024. Madrid. Las Ventas. Decimosexta corrida. Lleno. Toros de Román Sorando, un sobrero de José Vázquez lidiado en tercer lugar y otro sobrero de Montalvo en sexto lugar, una auténtica manada, de carne trémula carente de la más mínima casta, imposible de cualquier lucimimiento,

Diego Urdiales, de mostaza y azabache, Pinchazo y estocada contraria y delantera silencio. Pinchazo, pinchazo hondo y tres descabellos,silencio. 

Juan Ortega, de verde hoja y oro. Tres pinchazos y descabello. silencio. 

Pablo Aguado , de negro y plata, Estocada corta, silencio. Tres pinchazos y dos descabellos, silencio.



El día 7. Aquello fue un rayo de luz y ayer se nubló y vovió el tedio y volvieron los bueyes gordos, descastados, invalidos y con peligro. Podía decirse a tenor del balance de la feria, que tal ha sido desastroso sin paliativos. Dos puertas grandes han sido todo el valance de una feria, que no vale la pena comentar, donde el éxito ha sido para la empresa, a tenor de la cantidad de llenos que ha producido, y que los verdaderamente perjudicados han sido los paganinis.



Una terna de toreros contrastados que se estrellaron contra la bueyaada infame. Busco entre mis notas, algo salvable, de salida algún lance de Pablo Aguado. Todo lo demás un trasteo en el que Diego Urdiales, soportaba los hachazos del cuarto o como Ortega se desesperaba ante la mansedumbre de su primer, o como Pablo Aguado se veÍa en riesgo con la embestida midiendo con las intenciones, en el caso del sobrero de Montalvo. Una tarde a la que no le faltó el mal tiempo con caída de la temperatura en el ambiente. Una tarde para olvidar.




Un sobrero, el de Montalvo, Al que Pablo Aguado se veía en riesgo ante la  embestida, midiendo con intenciones nada buenas.


viernes, 7 de junio de 2024

DULCE UN TORO PARA CONQUISTAR

 07/06/2024 Madrid. Las Ventas. Vigésimo quinta corrida. Lleno. Toros de Victoriano del Río y un sobrero lidiado en quinto lugar de Torrealta, desiguales de presentación, con el sobresaliente toro de nombre Dulce y de comportamiento mas Dulce toda vía. El borrón, el impresentable cuarto y el inválido quinto. 

Emilio de Justo, de azul pavo y oro Media estocada caída, silencio. Bajonazo. Un aviso, silencio. 

Borja Jiménez, de gris perla y oro. Estocada delantera y desprendida, una oreja. Pinchazo y estocada desprendida, una oreja. 

Roca Rey, de azul noche y oro. Estocada desprendida. Un aviso, silencio. Estocada desprendida, silencio.



Ocurrió de todo para componer un cartel. varios camiones fueron y volvieron varias veces, pero al final se compuso con los toros del ganadero de Guadalix y otro de Torrestrella. y he ahí que en el batiburrillo había un toro de nombre Dulce y de comportamiento aún mas dulce, tanto que sacó a Borja en volandas a la calle Alcalá. La negativa de intervenir en el gusto bién entendido de la concesión de los trofeos solicitados con unanimidad por el respetable, este señor D. Jósé Gonzalez, a la sazón presidente electo, colocado a dedo y el ínclito "asesor" Joselito Calderón, tomaron la dcisión de no atender una petición unánime de los máximos trofeos. para andar con el culo prieto para tirar de pañuelo con el quinto, de nombre Tallista y que de tallista no tenía nada. ¿la ley de la compensación?

La ley de la compensación, no debe estar en manos de personajes que puedan aplicar "su criterio" Cuando la solicitud de la entrega de  trofeos, es solicitada por unanimidad del respetable y se priva al público paganini de su voluntad, esto acaba en un disláte, que perjudica al protagonista y a los que se sientan cada tarde en los tendidos.



Y hablando de otra cosa. A resulta del encuentro entre Borja y Dullce. Como decía D. Paco Martinez Soria. "Se armó el belén" Borja se incó de hinojos para recibir a Dulce a portagayola una vez en pié fue un galleo por chicuelinas que siguió calentando la caldera y ahí empezó todo. Se trató bien a Dulce en el caballo y poca moléstia en el pareo para comenzar un baile entre toro y torero entregados donde se vieron naturales largos y muy templados, redondos de largo trazado un final de faena con doblones y el desmayao por bajo para concluir con una estocada algo desprendida pero fulminante. Se pidieron las dos orejas y la vuelta al ruedo para Dulce y los del palco la cagaron.



El resto de la tarde quedó eclipsada por la lidia del Dulce. DeJusto abrió plaza con Tordillo. Un toro que tuvo la virtud de humillar y el defecto de soltar la cara. A Emilio, le faltó entrega. En el que hizo cuarto. Un impresentable borrego Emilio no terminó de acoplarse.



Roca Rey. Despues de la anterior actuación en el serial, el pasad.o 24 de Mayo, el peruano volvió a sus extravagancias, de rodillas, espaldinas, cambiados y demas, destacable un quite por Arrucinas al primero de la tarde. El sexto fue un toro extraño, correton, sin fijeza. No encontró el torero como solucionar las carreras del toro y lo huidizo por la vía de la brevedaz.

jueves, 6 de junio de 2024

TAN POCO LOS CÁRDENOS

 06/06/2024. Madrid. Las Ventas. Vigésimo cuarta corrida. Casi lleno. Toros de Adolfo Martín,bien presentados,  muy serios pero muy descastados, cuarto toro y el quinto, con poca fuerza, se dejaron ligar algunos muletazos, el sexto tuvo más movilidad. .


Antonio Ferrera, de blanco y oro. Pinchazo y bajonazo, silencio. Dos pinchazos, estocada y tres descabellos. Un aviso. saludos. 

Manuel Escribano, de obispo y oro. Estocada desprendida, saludos. Estocada trasera, vuelta. 

José Garrido , de azul soraya y oro. Bajonazo, silencio. Bajonazo, silencio.


No recuerdo en muchos años, feria de San Isidro tan desastrosa, ni toros ni toreros han estado a la altura. Tan solo un joven de diez y nueve años, tuvo el arrojo para cortarle las orejas al que cerró plaza el día 22 de Mayo y salir en volandas a la calle Alcalá. El ressto han sido leves actiaciones de toreros avezados estrellados en  encuentros insoportables.


El Adolfo que abrió plaza, mejor se hubiera quedado en la finca. Un torero bullidor como Ferrera se diluyó en una persecución a un animal descastádo que no permitió ni un mulectazo de cierta calidad. El cuarto permitió al matador ligar muletazos tipo Ferrera, eludiendo la cara alta bajo un chaparrón que puso el ruedo como una piscina y en varios intentos de obligar al toro, este acababa perdiendo las manos.


Escribano en dos ocasiones esperó a sus toros a portagayola, no cabe duda que el torero en cada actuación abre un abanico de variedades con el intento de agradar y que no siempre consigue. Banderilleó a sus dos toros y resultó que dos subalternos,  Ángel Otero y Víctor Manuel Martínez en el cuarto toro, protagonizaron un sobérvio tercio que bién pudo eclipsar los anteriores de Esribano. Muleteó al blandísimo Adolfo y estuvo facil con la espada.


Garrido no encontró el sitio de torear ante el que salió en tercer lugar, en el sexto que tenía cierta movilidad. En el que cerró plaza intentó el toreo. Entre tropezones y algún muletazo aseado se despidió bajo la lluvia de su breve paso por este serial.






AQUELLOS RECUERDOS

 05/06/2024, Madrid. Las Ventas. Vigesimosegunda corrida. Rozando el lleno. Presidió el gestejo S.M. el Rey desde el palco real. Toros de Victorino Martín. Muy bién presentados. De espectaculáres defensas, serios, complicados, de inciertas embestidas, reponiendo con la cara alta y sin entregarse.


Paco Ureña, de rosa y oro. Estocada,  dos pinchazos y bajonazo, siete descabellos. Un aviso.palmas. Estocada caída y descabello Vuelta. Bajonazo y descabello, Un aviso, Silencio.

Borja Jiménez, de verde botella y oro. Pinchazo, media estocada caída y siete descabellos. Un aviso silencio. Estocada caída y descabello. Media estocada. silencio.

Lo esperado a veces no resulta. En esta ocasión vovieron los recuerdo de aquellas tardes aciegas donde las alimañas imponían y mandaban en el ruedo de Madrid. Todo quedó en intentos, con muchas precauciones y la batalla la ganaron los toros a pesar de los muchos defectos. 


Ureña, enloto tres que no permitieron el lucimiento. Un toreo perfilero, saliéndose de la suerte, trapeando y con la sombra de la cogida fué la resulta de la tarde. Al  primero consiguió Paco sacarle tres muletazos con la diéstra y tuvo que desistir en el intento con la izquierda. El segundo, regaló algunas embestidas por el pitón derecho, sin llegar a la entrega requerida por el torero. El tercero nos engañó y Paco intentó el toreo en un inténto de templar, pero el toro salía de los muletazo distraido y sin entrega.

Borja. En su primero, se sacó una tanda de redondos que llamó nuestra atención. El cauarto fue un toro muy parado que salía de los embroques mirando al tendido, le faltó  de todo, humillación y codicia y todo quedó en un intento. El que cerró plaza, fue otro toro de cara arriba y el coleta buscó los alivios para escapar y que no hubiera percance.


Tremenda bronca por la actuación del picador de la cuadrilla de Borja

M.J. Ruiz Román Espartaco.


martes, 4 de junio de 2024

PARA TERMINAR, LOS CÁRDENOS

 04/06/2024. Madrid. Las Ventas.Vigésimo primera corrida. Tres cuartos de entrada. Toros de José Escola,bien presentados de inciertas embestidas, empleándose. con poca fijeza.




Fernando Robleño, de oro viejo y oro. Pinchazo estocada y nueve descabellos.  Dos avisos. Palmas. Media tendida y media , Silencio.

Damián Castaño, de lila y oro. Estocada, saludos. Bajonazo saludos. 

Gómez del Pilar, de celeste y oro. Bajonazo. Un aviso. saludos. Media estocada contraria y dos descabellos, silencio.

Robleño. Un veterano, héroe de cien batallas, se dejó un Albaserrada que merecía una importancia en la que el Madrileño se quedó muy por debajo del trato que merecía, se estrelló con los aceros y la grada le regaló un aplauso. El que hizo cuarto de la tarde, un animal grande como un armário, que se quedaba muy corto y daba cabezazos. Trás unos leves intentos, el madrileño optó por la brevedad.


A Castaño le tocó unlo lote muy exigente. Una tanda de naturales consiguió el jaleo de la grada. Una estocada muy por derecho y de exigencía rodó a Cortinero. El quinto de la tarde fue un toro exigente y desde el primer momento pidió los papeles, el torero se enrredó en una importante faena y poco a poco lo fue metendiendo a Cancinero en el trapo ypegarle una tanda de naturales.


Gómez del Pilar, enlotó dos  toros desiguales. Si bien Burlador tubo momentos de entrga, estas no duraron lo suficiente para el lucimiento, no obstante, se tragó una tanda de redondos. Tanbién al final, con las fuerzas justas todavía se tragaría otra tanda con la mano izquierda.

Ha quedado abierto el toril de los cárdenos, nos queda el mano a mano de Ureña y Borja Jimenez, con Victorinos y los de Adolfo Martín



lunes, 3 de junio de 2024

TRÁGICO FINAL.

 02/06/2024, Madrid Las Ventas, Menos de media entrada, vigésima corrida, se lidiaron cuatro toros de la ganadería titular, Pedraza de Yeltes, un toro de Torrestrella, un sobrero de Chamaco y otro de  de Pedraza, que fué el de mejor juego, por su calidad, A este toro le cortó una oreja el mexicano Isaac Fonseca.

 


Juan Leal. de Rosa y oro. Estocada. Silencio. Estocada  caída y decabello. Silencio, Tubo que estoquear cuatro toros, dos de su lote y ununo de cadauna de sus ompañeros.

Fco. José Espada. de Blanco y oroeo. EStocada caída y descabello. Un aviso, Silencio. Cogido.

Isaac Fonseca. de Verde botella y oro. Gran estocada, Oreja. Cogido.



LAS DEVOLUCIONES


Una declaración de intenciones, llevó a Juan Leal a portagayola, al inícício, faena con buena condición apuntó el toro en los comienzos. Con la muleta solo hubo intención. Se hincó de hinojos y estubo a punto de la cogida, en pié, inició de faena con la diestra sin obligar a su enemigo, tomó la izquierda y tampoco huba conjunción. El cuarto, un armario ropero, comenzó pronto a desentenderse de las telas y a acortar sus viajes. Se extendió en demasía con una faena que acabó siendo tediosa.


Espada enlotó el remiendo de Pedraza, un toro que se acabó pronto y fue devuelto. sustituído por el estafermo de Chamacón, no hubo por donde cogerle, en un derechazo fue volteado, pasó a la enfermería, dejando a su compañero el regalito.


El mexicano Fonseca, se estrelló con el primero de su lote,El de Pedraza embistió con ritmo y buen son a la muleta de un entregado Fonseca, que después de su clásico inicio de faena de rodillas, templó las buenas embestidas de su oponente. Lo mejor llegó al final, cuando al natural dejó la muleta muerta y tiró de las embestidas con profundidad y limpieza en el trazo. Una estocada delantera pero arriba le hizo valedor de una oreja. El sexto, cinqueño, muy serio, algo escurrido de carnes,  cuanto pudo se echó a los lomos al torero de Morelia.



Un trágico final del festejo, con dos toreros en la enfermería la enfermería, Fonseca y  Francisco José Espada.

PARTE MÉDCO ISAAC FONSECA 

Herida por asta de toro en cara posterior hemotórax izq. con una trayectoria ascendente de 20 cm y que produce destrozos en músculos dorsal archo y paravertebrales, alcanzando y contusionando parrilla costal y apófisis espinosas dorsales. Puntazo corrido 1/3 superior muslo derecho.

PARTE MÉDICO FCO. JOSÉ ESPADA 

Traumatismo craneoencefálico occipital con scalp.Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia. Es trasladado al Hospita| Fundacion Jiménez Diaz